Preguntas más frecuentes
La medida del stent debe determinarse considerando dos factores principales:
a. Diámetro interno de la tráquea: esto se evalúa en las radiografías dinámicas, asegurando que el stent seleccionado tenga un diámetro ligeramente mayor que el de la tráquea para garantizar un ajuste adecuado.
b. Longitud del segmento afectado: es crucial elegir un stent que cubra la longitud necesaria del colapso o estenosis, pero sin interferir con estructuras adyacentes como la laringe o los bronquios principales.
Como sugerencia de las medidas aproximadas que suelen pedir otros colegas son:
Yorkie/Pomerania (2-4 kg): Stents con diámetros internos de 6-8 mm y longitudes entre 2-4 cm.
Caniche o razas similares (~6 kg): Stents con diámetros internos de 8-10 mm y longitudes de 4-6 cm.
Pero siempre la medida final queda a criterio del veterinario, según el caso y las particularidades del paciente.
Sí, el diámetro interno de la tráquea se utiliza como referencia principal para determinar el diámetro del stent. Este valor debe tomarse en el punto más ancho y en la zona estrecha de la tráquea afectada para asegurar un ajuste adecuado.
El largo debemos tener en cuenta que tiene que exceder en 5mm en los extremos de la estenosis, de esta forma los extremos del stent "flotan" en la zona, evitando un roce excesivo de sus bordes con la parte sana de la traquea (de todos modos los stents tienen bordes bisealdos para minimizar esto).
Para determinar la medida, un broncoscopio o traqueoscopio estaría bien, y es el instrumento habitual que tienen los médicos en sus instalaciones de intervención humana. Pero cualquier cosa que le ayude para la comparación también es buena.
Por ejemplo: una pinza o un catéter.
La maniobra para determinar la longitud de la endoprótesis sería:
poner el extremo del objeto en el extremo distal de la lesión,
marcar el objeto,
mover el objeto al extremo proximal,
volver a marcar el objeto,
medir la distancia entre las 2 marcas,
elegir una endoprótesis que supere esa longitud en unos 10 mm (5 mm antes de la lesión y 5 mm después de la lesión).
Para determinar el diámetro, un broncoscopio o traqueoscopio son muy buenos también, pero cualquier objeto del que conozcas el diámetro y sea aproximado al diámetro de la laringe o traquea del animal también es bueno. Incluso un fórceps, que se puede abrir en el interior de la lesión, eliminar sin cambiar y luego medir el tamaño de esa abertura.