top of page

¿Tu perro respira con ruido? Causas frecuentes y cómo puedes ayudarlo

  • Foto del escritor:  María Victoria Bignu
    María Victoria Bignu
  • 25 jul
  • 2 Min. de lectura

Pug no puede respirar y hace ruido al respirar

¿Por qué mi perro hace ruido al respirar?


La respiración ruidosa en perros es una señal de que algo no está funcionando correctamente en su vía aérea. Si notas que tu perro hace ruidos al respirar, ronca estando despierto, jadea sin razón aparente o parece que se ahoga, podría estar enfrentando un problema respiratorio serio.


Entre los sonidos más comunes están:


  • Respiración estridosa o forzada

  • Ronquidos mientras está despierto

  • Jadeos excesivos

  • Sonidos como "gruñidos" al inhalar o exhalar


Estas manifestaciones suelen estar asociadas a patologías como LarPar, GOLPP, BOAS y a muchas más urgencias en la vía respiratoria.

Enfermedades comunes asociadas a la respiración ruidosa en perros


1. Colapso traqueal

Una patología frecuente en razas pequeñas como el Pomerania, Yorkshire Terrier o Chihuahua. La tráquea pierde rigidez y se aplasta al inspirar, generando tos y dificultad respiratoria.


2. Parálisis laríngea

Los cartílagos laríngeos no se abren al respirar, bloqueando el paso del aire. Suele afectar a perros mayores y de razas grandes.


3. Síndrome braquicefálico (BOAS)

Afecta a razas de nariz chata, tanto perro y gatos, como Bulldog, Pug o Shih Tzu. Incluye estenosis nasal, paladar elongado y colapso laríngeo, dificultando la respiración desde temprana edad.  (Imagen 1)

Laringe colapsada de perro braquicefálico
Imagen 1. Laringe sin luz previa a implantación de Stent Laríngeo


¿Cuándo es urgente llevar a tu perro al veterinario?

Consulta con urgencia si tu perro presenta:


  • Respiración rápida, superficial o forzada

  • Encías azuladas o pálidas

  • Asfixia o pérdida de conocimiento

  • Tos persistente

  • Intolerancia al ejercicio o fatiga anormal


Una atención rápida puede salvarle la vida.


Tratamiento con stents de silicona: una solución segura y eficaz


Cuando las vías aéreas están comprometidas de forma crónica o irreversible, los stents veterinarios se presentan como una alternativa segura y altamente efectiva.


En ABTVET desarrollamos y fabricamos stents de silicona específicamente diseñados para la anatomía y fisiología de perros y gatos.


Estos dispositivos se colocan mediante procedimientos mínimamente invasivos, devolviendo el flujo de aire a la vía respiratoria obstruida.


Laringe con Stent de Silicona de perro braquicefálico
Imagen 2. Laringe de Imagen 1 tras implantación de Stent. Ahora el paciente puede respirar con normalidad.

Ventajas de los stents ABTVET de silicona para perros:


  • Rápida mejora clínica: permiten una respiración inmediata y efectiva tras el procedimiento.

  • Seguros y removibles: fabricados en silicona médica, son biocompatibles y extraíbles si fuera necesario.

  • Radiopacos y visibles en RX

  • Mejor calidad de vida: tu mascota puede volver a caminar, correr y nadar porque respirar no es un lujo es un derecho.


Consulta con tu veterinario de confianza sobre la posibilidad de colocar un stent.


Podemos ayudarte a contactar con centros especializados que utilizan dispositivos ABTVET.


¿Tu perro respira con dificultad? No lo ignores.


La respiración es esencial. Si notas que tu perro hace ruidos extraños, se agita al caminar o parece que se ahoga, actúa a tiempo. Muchas veces, los stents pueden ser la diferencia entre una vida limitada y una vida plena.


En ABTVET trabajamos junto a veterinarios de todo el mundo ofreciendo dispositivos de alta calidad, confiables y seguros. Conoce nuestras soluciones en https://abtvet.com y nuestros casos de éxito.


 
 
 

Comentarios


bottom of page